Programación general 2022
18:30 h. Inauguración. Conferencia inaugural con Elena Medel.
19:30 h. Presentación del libro “La mirada circular” de Félix Pillet a cargo de Joaquín Juan Penalva. Organizado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert.
10:30 h. Presentación de “Paz en el jardín” con su autora Raquel Muñoz Sanchís, con taller de YOGA (imprescindible traer esterilla y ropa cómoda *). Organiza Llibres Chus.
(*)Inscripción vía email: actividades@llibreschus.es
Público recomendado de 2 a 99 años.
11:00 h. Presentación “Neosainetes cósmicos (y otros textos de microteatro)” con Ernesto Martín, Antonio Javier Parra y Nacho Ortuño. Organiza Editorial ECU.
12:00 h. NUESTROS AUTORES:
Presentación del libro “El cuento del lobo” a cargo de su autor Blas Ruiz.
17:30 h. Presentación, a cargo de la autora, Lucía Soler de “Hace una eternidad que fue ayer”. Organiza Editorial ECU.
18:30 h. NUESTROS AUTORES:
Presentación a cargo de Maruja Moyano de su último libro “¿Quién mató a Paula Koch?”.
19:30 h. NUESTROS AUTORES:
Presentación del libro “Canción de amor para un monstruo” a cargo de su autor Fernando Ugeda.
11:00 h. MESA REDONDA: Cultura, Literatura y Medios de Comunicación. Modera Carolina Selles. Intervienen: Paz Castelló, Miguel Hernández, Candela Olmos y Dolca World.
12:00 h. NUESTROS AUTORES:
Presentación del libro “El precio de la cuarta pared” a cargo de su autor Raúl Bartleby.
13:00 h. NUESTROS AUTORES:
Presentación del libro “Caída al abismo”a cargo de su autor, el alicantino, Jorge Zaragoza.
17:00 h. Presentación y Cuentacuentos del libro “La mejor jugada de Madani” con su autor Fran Pintadera. Organiza Llibres Chus.
Público recomendado a partir de 3 años.
17:30 h. Mesa de poetas: ¿Qué poesía se realiza en Alicante en la actualidad?
Como participantes los poetas Luis Miguel Sanmartín y Joaquín Juan Penalva, autores en castellano y con Gracia Jiménez y Victoria Cremades, autores en valenciano. Moderada por Cristina Sarrió. Organiza Institut d’Estudis Catalans.
18:30 h. MESA REDONDA : Mujeres escritoras e Historia. Moderador: Manuel Avilés. Participantes: Loreto Vega, Olga Luján, Mónica Moreno Fernández, Ana Lena Rivera y Mónica Nombela.
19:30 h. MESA REDONDA: Cómic y educación literaria. Moderada por José Rovira Collado y con Maila López Viñas, Sebas Miras y Nacho Ballester como participantes. Organiza Aula de Cómic de la Universidad de Alicante.
17:00 h. LIBROS QUE MIRAN MÁS ALLÁ: Coloquio sobre “La Señora Potter no es exactamente Santa Claus” (MONDADORI, 2021) con Laura Fernández, su autora.
18:00 h. Presentación de “Vademecum de cocina alicantina”, de Ángeles Ruiz y “ La cocina de la memoria”, de César Rodríguez. Organiza Publicaciones UA.
19:00 h. LIBROS QUE MIRAN MÁS ALLÁ: Coloquio con Inés Plana sobre su libro “Lo que no cuentan los muertos” (ESPASA,2021).
20:00 h. Presentación de “L’Alacant del Tio Cuc”, de Manuel Lillo. Organiza Publicaciones UA.
17:00 h. TALLER INFANTIL: “Caligrafía artística básica para niños y niñas de 3º a 6º de primaria y 1º y 2º de la ESO”. Organiza Generalitat Valenciana.
18:00 h. ACTIVIDAD GIL-ALBERT: Presentación del libro de Mariano Sánchez Soler “Recuento General. (Relatos Completos, 1972-2020)”. Organizado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert.
19:00 h. LIBROS QUE MIRAN MÁS ALLÁ: Coloquio con José Ovejero sobre “Humo” (GALAXIA, 2021).
20:00 h. Presentación del libro “Fábulas Etíopes de la tradición Guyi ” a cargo de Jaime Calvera. Organiza Editorial Mundo Negro.
17:00 h. TALLER INFANTIL: “Caligrafía artística básica para niños y niñas de 3º a 6º de primaria y 1º y 2º de la ESO”. Organiza Generalitat Valenciana.
18:00 h. VIDA Y LITERATURA:
Premio Herralde de Novela 2022
Coloquio presentación con Javier Pérez Andújar sobre “ El año del Búfalo” (ANAGRAMA, 2022).
19:00 h. LIBROS QUE MIRAN MÁS ALLÁ: Coloquio con Marta Sanz sobre su obra “Parte de mi” (ANAGRAMA, 2021) y “Enciclopedia Secreta” (CONTRASEÑA, 2022).
17:00 h. NUESTROS AUTORES:
Presentación del libro “ Las Damas Oscuras II: la sombra de Magalí ”, a cargo de su autora, la alicantina María José Marcos.
18:00 h. LA PALABRA QUE PIENSA: Coloquio sobre “Chacón. La mujer que pudo gobernar” (PENÍNSULA, 2022), con la presencia de Joana Bonet, su autora.
19:00 h. MESA REDONDA: Novela Histórica. Participan: Pablo Guillén, Manuel Estévez y Cristina Pernas. Organizado por Alas De Papel.
20:00 h. JOVENES TALENTOS ALICANTINOS: Carmen Galvañ “Diario Sin Nombre” .
17:00 h. CHARLA PONENCIA: El auge de los Audiolibros. Leer escuchando.
Ponente: Paz Castelló. Escritora. Organiza Generalitat Valenciana.
18:00 h. LA PALABRA QUE PIENSA: Coloquio presentación de “¿Soy yo normal?” (ANAGRAMA, 2022) con su autor Luisgé Martín.
19:00 h. VIDA Y LITERATURA: Coloquio con Daniel Gascón sobre su libro “La muerte del hipster” (MONDADORI, 2021).
19:00 h. Sede Ciudad de Alicante (*): Presentación «Canteros de piedras negras. Adoquines y sindicalistas en la cantera de La Mola (Benissa-Calp, 1926-1936)», de José Luis Luri Prieto y Robert Llopis i Sendra.
(*) Sede UA Alicante: C/ San Fernando, 40.
Sala Polivalente.
20:00 h. CHARLA sobre PODCAST: María Ribes Lafoz.
11:00 h. Autorretrato: Diálogo con la escritora Elvira Cambrils, ganadora del Premio Lletra Lila 2022 y en colaboración con la AELC (Asociación de Escritores en Lengua Catalana). Organiza Institut d’Estudis Catalans.
12:00 h. NUESTROS AUTORES:
Presentación del libro “Nuestros mensajes”a cargo de su autora Gigi Rote.
13:00 h. NUESTROS AUTORES:
Presentación de Jaume Silvestre y su libro “Presons de paper”.
17.30 h. CONFERENCIA a cargo de Nuria Barrios.
-Cancelado por motivos ajenos a la organización.-
18:30 h. VIDA Y LITERATURA: Coloquio de presentación sobre “Love Song”, con su autor Carlos Zanón (SALAMANDRA, 2022).
19:30 h. LIBROS QUE MIRAN MÁS ALLÁ:
PREMIO NADAL 2022
Coloquio con Inés Martín Rodrigo sobre su premiada novela “Las formas del querer” (DESTINO, 2022).
11.30 h. Presentación y Taller de ilustración de los libros “Tengo una mamá” y “Tengo un papá” con Antonia Ródenas, su autora, junto a Paula Alenda su ilustradora, editados por IGLÚ. Organiza Llibres Chus.
Público recomendado de 1 a 6 años.
12:00 h. Colectivo Heredera 8 edición: Presentación de «Palabras de Seda Fina VIII. Todo lo que puedas soñar». A cargo de su autor valenciano Juan Carlos Pereletegui.
13.00 h. Presentación del libro de Toni Mollà “Tercer toque”, de la editorial Vincle. Organiza Institut d’Estudis Catalans.
17.30 h. Presentación de “La niña de los ojos pardos” con Minerva Pascual. Organiza Editorial ECU.
18.30 h. MESA REDONDA: Escritura Alicantina en Valenciano. Participan: José Castella, Avelina Chinchilla y José Carlos Gimeno. Organiza Alas de Papel.